lunes, 2 de mayo de 2016

Resistencias

Una resistencia es un componente eléctrico que sirve para limitar el paso de corriente en un circuito. La unidad de medicion de resistencias es el Ohm (Ω). Las resistencias pueden tener distintos valores, identificados por bandas de colores en la resistencia. Escogeremos el valor a utilizar dependiendo de lo que necesitemos en el circuito. Para determinar el valor de una resistencia, utilizamos el código de colores.


Para poder usar el código de colores, primero debemos identificar de que lado comienzan. Luego ubicamos en la tabla que valor tiene asignado ese color. En resistencias con 4 bandas, los primeros dos 







valores son llamados cifras significativas. 

Estos se copian como los primeros dos números del valor. El tercer valor es el multiplicador, este determinara cuantos ceros seguirán a las cifras significativa y determinará que prefijo necesitaremos utilizar. En caso que el tercer color sea dorado o plateado, se multiplican las cifras significativas por 0.1 y 0.01 respectivamente. El ultimo color es nuestra tolerancia. La tolerancia es el rango de error que puede tener nuestra resistencia. Si no hay un color en esa posición, la tolerancia es de +-20%.
En resistencias con 5 bandas el procedimiento es igual. Solo que ahora los primeros tres colores representan las cifras significativas, el cuarto color representa el multiplicador y el quinto representa la tolerancia.




El siguiente link lleva a un vídeo que explica el calculo de resistencias para que las podamos entender mejor.

Victoria, Aracely y Susan

https://www.youtube.com/watch?v=YdaiLW4WOWo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario